EL REPLANTEO
El Constructor estará obligado a comunicar por escrito el inicio de las obras a la Dirección Facultativa como mínimo tres días antes de su inicio. Aunque normalmente, para obras pequeñas, se suele comunicar verbalmente, mediante una simple llamada.
El replanteo consiste en marcar en el terreno las líneas maestras que servirán de guía para construir  tu casa; para ello se comprueban que se cumplen las distancias a la calle y a los linderos de tu parcela, exigidas en proyecto.
El replanteo será realizado por el Constructor siguiendo las indicaciones de alineación y niveles especificados en los planos y comprobado por la Dirección Facultativa. No se comenzarán las obras de tu casa si no hay conformidad del replanteo por parte de la Dirección Facultativa. 
Todos los medios materiales, personal técnico especializado y mano de obra necesarios para realizar el replanteo, que dispondrán de la cualificación adecuada, serán proporcionadas por el Contratista a su cuenta.
Se utilizarán hitos permanentes para materializar los puntos básicos de replanteo, y dispositivos fijos adecuados para las señales niveladas de referencia principal.
Los puntos movidos o eliminados, serán sustituidos a cuenta del Contratista, responsable de conservación mientras el contrato esté en vigor y será comunicado por escrito a la Dirección Facultativa, quien realizará una comprobación de los puntos repuestos. Para que no haya problemas lo mejor es tomar como referencia puntos fijos, como la esquina de una casa vecina, un poste eléctrico, etc.

EL ACTA DE REPLANTEO
El Acta de comprobación de Replanteo, se hara justo antes de comenzar a construir tu casa y se suscribirá por parte de la Dirección Facultativa y de la Contrata; contendrá la conformidad o disconformidad del replanteo en comparación con los documentos contractuales del Proyecto, las referencias a las características geométricas de la obra y autorización para la ocupación del terreno necesario y las posibles omisiones, errores o contradicciones observadas en los documentos contractuales del Proyecto, así como todas las especificaciones que se consideren oportunas.
El Contratista asistirá a la Comprobación del Replanteo realizada por la Dirección, facilitando las condiciones y todos los medios auxiliares técnicos y humanos para la realización del mismo y responderá a la ayuda solicitada por la Dirección. 
Se entregará una copia del Acta de Comprobación de Replanteo al Contratista, donde se anotarán los datos, cotas y puntos fijados en un anexo del mismo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

INTERPRETACION DE PLANOS ESCALAS, MAGNITUDES Y DIBUJO